Laporta levanta el título de Liga con los jugadores del primer equipo

Laporta levanta el título de Liga con los jugadores del primer equipo FCB

Palco

Fichajes, 950 millones de euros y Camp Nou en septiembre: las grandes proclamas de Laporta para el Barça 2025-26

El presidente azulgrana confirma que Flick y Deco ya trabajan de la mano en nuevas incorporaciones porque la situación económica del club no se verá penalizada por la Liga y desvela noticias muy interesantes para los socios 

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Joan Laporta ya vuelve a conceder entrevistas. El presidente del FC Barcelona ha optado por un perfil bastante bajo, mediáticamente hablando, en los últimos meses. Decidió esperar a la finalización, oficiosa, de la temporada, con todos los títulos a los que puede aspirar el Barça ya decididos --se han conquistado Liga, Copa y Supercopa y han sido eliminados de la Champions, cuya final se juega el 31 de mayo--, y le ha salido bien porque el resultado es muy positivo. "Lo volveremos a hacer", prometió en la campaña electoral de 2021. "Devolveremos la alegría al barcelonismo", apuntó también. Y, aunque tenga fama de no cumplir todas las promesas que hace, esta sí que se ha hecho realidad. El barcelonismo vuelve a sonreir, orgulloso de un equipo con el que sentirse identificado, que gana pero, sobre todo, juega al fútbol a las mil maravillas. Ha presumido de ello en una entrevista con TV3. 

En l'Onze de Xavi Valls, Laporta se ha mostrado exultante pero también ha tirado de prudencia. Visiblemente feliz, el presidente del Barça ha reconocido que la facturación será de récord esta temporada, donde también suma una increíble recaudación en el último clásico: "Ingresaremos cerca de 950 millones de euros". "Y el presupuesto del curso que viene superará los 1.000 millones", ha añadido. Argumentos para justificar que el Barça estará dentro de la regla 1:1 de la Liga, como avanzó recientemente este medio, lo que significa que podrá operar con cierta libertad en el mercado de fichajes. Pero, como diría Laporta, ¡al loro!, ello no significa libertad absoluta tampoco, sino con menos penalizaciones que en los últimos años. 

Facturación casi récord 

Solamente el penúltimo año del Barça de Bartomeu se facturó por encima de los 950 millones. Entonces, se alcanzaron los 990 millones de ingresos ordinarios. Esa situación de optimismo económico anima a pensar en grande, pero es ahí donde Laporta ha escenifcado su posado más prudente: la renovación de Lamine Yamal está encarrilada, pero no cerrada, como la de Hansi Flick. También ha confesado su voluntad de renovar a Frenkie de Jong y no ha querido cerrar las puertas a su fichaje más anhelado, el de Erling Haaland: "En la vida no hay casi nada imposible".

Lamine Yamal, con la copa que acredita al Barça como campeón de Liga

Lamine Yamal, con la copa que acredita al Barça como campeón de Liga EFE

Haaland, Zubimendi o Nico Williams: los fichajes que podrá acometer el Barça de Laporta en 2025 si se van De Jong y Lewandowski g

Haaland, Zubimendi o Nico Williams: los fichajes que podrá acometer el Barça de Laporta en 2025 si se van De Jong y Lewandowski g

También en relación a los fichajes, Laporta ha parecido descartar a Nico Williams, tan deseado el verano pasado, y ha admitido que se producirán incorporaciones "en todas las líneas". Al menos, lo intentarán, porque "Flick y Deco tienen claras las posiciones a reforzar". Desde la portería a la delantera, pasando por la defensa y el medio, que podría ser la única línea que no se acabe tocando. Portero tendrá que llegar otro si no renueva Szczesny. Defensas se esperan un central y un lateral derecho. En ataque se irá a por el extremo izquierdo, aunque gana enteros la opción de un perfil polivalente como Rashford, que pueda jugar en punta. Para el nueve, previsiblemente habrá que esperar al verano de 2026, antes de las próximas elecciones a la presidencia.

Haaland sí, Nico no: refuerzos en todas las líneas 

Pero no ha querido entretenerse demasiado con cuestiones sobre el mercado y ha dicho que Deco es el hombre para tratar esos asuntos. El presidente se ha mostrado especialmente generoso con el propio Deco y también con Bojan, a quienes hacen responsables del fichaje de Flick: "La medalla del fichaje de Hansi Flick es de Deco y de Bojan, que fueron los que eligieron a Flick. Yo puedo orientar, pero no me habría decidido por Flick si Deco me hubiese dicho que no, el mérito es de Deco y confío mucho en él". 

Hansi Flick y Deco trabajan en la Ciutat Esportiva Joan Gamper

Hansi Flick y Deco trabajan en la Ciutat Esportiva Joan Gamper FCB

Bojan Krkic y Hansi Flick, observando el entrenamiento del Barça B

Bojan Krkic y Hansi Flick, observando el entrenamiento del Barça B FCB

Aunque no ha podido obviar que Flick ya entraba en sus planes durante la campaña de 2021: "Es verdad que ya en campaña hablé de una generación de entrenadores alemanes que son muy buenos, como Nagelsmann, Tuchel, Klopp, Flick... Ragnick.... y bueno, lo invité a mi casa a comer con Rafa Yuste y llegué a la conclusión de que Flick reunía las condiciones para ser entrenador del Barça, pero él tenía un acuerdo con la selección alemana y ya sabéis que es un tipo de palabra, muy firme en ese sentido, así que en aquel momento no pudo ser". 

Gamper en el Camp Nou 

En relación al regreso al Camp Nou, Laporta comentó que se prevé la reapertura en septiembre, pero el club quiere hacer una prueba piloto previa que llegaría en el Gamper: "Seguramente el de ayer será nuestro último partido en Montjuïc, y si no hay ningún imponderable, volveremos al Camp Nou en la próxima temporada". "Tenemos pensado hacer un test importante en el Gamper, sobre el 9 o 10 de agosto, y será en el Camp Nou. Trabajamos con esta hipótesis, de hacer una buena prueba antes de los partidos oficiales, para ver como funcionan los accesos y toda la organización... el tema de los servicios será progresivo, los socios podrán ver como evolucionan las obras y tampoco tenemos previsto que se jueguen más partidos en Montjuïc, porque tenemos pensado pedir a la Liga que nos deje jugar los primeros partidos fuera", matizó. 
En cuanto a la Grada d'Animació y la polémica que se arrastra desde finales de 2024, Laporta expuso sus planes: "Habrá Grada d'Animació en el nuevo Camp Nou. Pero la animación debe ser en todo el estadio, como se vio el otro día contra el Real Madrid. Habrá un espacio de 1.800 personas adecuado para que sea la Grada. Estamos haciendo un proceso de consulta que acaba el 30 de junio para saber qué modelo de grada piensan que es el más adecuado. Además, hay una lista de espera de 15.000 personas, de las que hemos detectado que hay 4.200 entre 15 y 20 años. Pensamos que una solución es que tengan una prioridad para ocupar esta nueva Grada, ya que la gente de la Grada accede prácticamente gratis al estadio". 

No más inversión en la Masía 

Laporta reconoce que los costes de la Masía rondan los 35 millones de euros, incluyendo la residencia, que supone unos 2,5 millones. Sin embargo, preguntado sobre la posibilidad de invertir más en ella, dice que no es momento de invertir más: "No es el momento de aumentar el presupuesto. Está en su justa medida. Siempre se ficha con la voluntad de aportar experiencia. También es difícil adaptarse a nuestro estilo de juego. Pero esto está regulado y me gusta la fórmula de jugadores hechos en casa y jugadores con talento y experiencia de fuera, que saben competir. Flick ha conseguido la mezcla perfecta. Me gusta porque los de casa tienen la aspiración de llegar al primer equipo y los de fuera, de fichar por el Barça". 

Hansi Flick y Joan Laporta formalizan el fichaje del nuevo entrenador del Barça

Hansi Flick y Joan Laporta formalizan el fichaje del nuevo entrenador del Barça FCB

Ya en el final de la entrevista, Laporta hizo una analogía entre Hansi Flick y Johan Cruyff: "Flick tiene la mirada de Johan Cruyff con esos ojos también azul cristalino que tenía el maestro. Y con esos ojos, yo creo que ve el fútbol como lo veía el maestro. Es una persona disciplinada, rigurosa. Tiene una especial sensiblidad para tratar a los jugadores. Viene de la escuela alemana y necesitábamos un perfil como ese, sin hacer crítica a Xavi, que ganó una Liga, una Supercopa y lo hizo bien. Pero pensamos que hacía falta un cambio en el banquillo y Flick reunía todos los requisitos necesarios. Además es insaciable y muy ganador".