El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo Simón Sánchez

Política

Cataluña recibirá el 25% de las ayudas del Gobierno a las empresas afectadas por los aranceles de Trump

La autonomía catalana recibirá una cuarta parte de los 14.100 millones de euros a repartir entre todo el país; desde el Ejecutivo matizan, tras el pacto con Junts, que no es por una cuestión territorial, sino por el peso de las exportaciones

Contenido relacionado: Junts desvela otro pacto con el PSOE para que La 2 y Clan emitan sólo en catalán en Cataluña

Publicada
Actualizada

Cataluña recibirá uno de cada cuatro euros de ayuda del Gobierno destinados a las empresas afectadas por los aranceles impuestos por EEUU. Así lo ha anunciado Junts per Catalunya, un reparto condicionado al peso exportador de la comunidad catalana en comparación con el resto de España.

De este modo, las empresas catalanas recibirán un 25% del total de 14.100 millones de euros que el Gobierno ha aprobado para hacer frente a la postura proteccionista del presidente de estadounidense, Donald Trump. Es decir, unos 3.000 millones. Cabe recordar que Cataluña exportó el pasado año productos por valor de unos 4.300 millones a EEUU.

Este pacto hará que los posconvergentes voten a favor del real decreto aprobado este martes en el Consejo de Ministros, según ha explicado el diputado de Junts Josep Maria Cruset.

Comparecencias de Cuerpo y que Cataluña reciba "lo que es suyo"

Fuentes de Junts sostienen que el acuerdo implicará, además, que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, comparezca cada trimestre para actualizar la información sobre las ayudas, así como su reparto por territorios y de cuáles son las empresas beneficiadas.

La formación posconvergente ha presumido de que, con ello, se "defienden" los "intereses" de Cataluña y que esta autonomía reciba "lo que es suyo". Y también de que, gracias a sus pactos con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, Junts hace "una vez más el trabajo que no hace la Generalitat" con Salvador Illa, que, en opinión de Cruset, es la "sucursal" del Gobierno central.

El Gobierno lo atribuye a un reparto proporcional por sectores

Desde el Gobierno han matizado el anuncio de Junts, asegurando que las ayudas se distribuirán en función de la exposición de cada sector a los aranceles estadounidenses, pero no siguiendo criterios territoriales. Aunque reconocen que ese 25% anunciado por Junts puede ser aproximado.

Así lo han indicado fuentes del Ejecutivo tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros, destacando también que el ministro Carlos Cuerpo prevé reunirse este jueves con las comunidades autónomas.

Las fuentes insisten en que ese 25% divulgado por Junts surge de estimar la probable afectación de los sectores exportadores de Cataluña a los EEUU.

Se estima que unas 3.100 empresas catalanas exportan de forma regular al país norteamericano, primer destino de las ventas exteriores de Cataluña fuera de Europa: sobre todo, en productos de perfumería y cosmética, farmacéuticos, maquinaria, plásticos y químicos orgánicos, en este orden.

Por ello, el Gobierno pone como ejemplo el caso de un sector como la Farmacia, muy asentado en Cataluña, y que podría verse muy afectado por los aranceles de Donald Trump. Esa sería la razón por la cual una parte de las ayudas, como los créditos ICO, fueran a ese destino.