El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola GALA ESPÍN

Política

Sánchez saca pecho de su gestión del apagón y promete reforzar el sistema eléctrico sin tocar las renovables

El presidente del Ejecutivo central señala que las energías verdes tienen un mayor impulso económico porque son más baratas

Publicada
Actualizada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende su gestión sobre el apagón. "Ninguna sociedad del mundo hubiese respondido mejor que la nuestra", ha dicho en la 40a reunión anual del Cercle d'Economia celebrada este lunes en el Palau de Congressos de Catalunya.

Tras el apagón se ha vuelto a poner encima de la mesa el debate sobre las energías renovables. En este sentido, Sánchez ha reivindicado su apuesta por una transición energética verde, que permite un mayor impulso económico, tanto para la ciudadanía como para las empresas, porque es más barata. “El objetivo es reforzar un sistema eléctrico ya de por sí robusto y avanzar hacia las energías verdes”.

Las causas del apagón, una incógnita

Así, el corte del suministro ha marcado gran parte de la intervención del presidente en el foro económico, que reúne a algunos de los empresarios más destacados del país.

Justo cuando se cumple una semana del apagón que afectó a toda la península ibérica, Sánchez ha asegurado que el Ejecutivo español trabajó con "prudencia y rigor" y, a pesar de que todavía se desconocen las causas exactas, ha subrayado su voluntad es "llegar hasta el final" para saber qué ocurrió.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el foro económico

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el foro económico GALA ESPÍN

Lo que es una evidencia es la capacidad del país de recomponerse. “España respondió como el gran país que es. Fue capaz de recuperar la normalidad en un tiempo récord y los ciudadanos dieron un ejemplo de civismo y solidaridad”, ha asegurado.

Europa en el escenario geopolítico

Tras una extensa intervención sobre la gestión del apagón, también se ha referido al papel de España en el actual escenario geopolítico marcado por la política arancelaria de la Administración Trump.

Desde su punto de vista, los aranceles son "dañinos", y ha asegurado que Europa "no quiere una guerra comercial". Sin embargo, ha recordado que llegar a consensos no depende de uno solo, sino también de la "voluntad negociadora" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Con este complejo panorma, ha lanzado una advertencia: "Debemos estar preparados para afrontar el peor de los escenarios, pero no vamos a permanecer de brazos cruzados".

Alianzas con China

Sobre la posibilidad de nuevas alianzas, ha defendido que Europa impulse alianzas con otros bloques como África, Latinoamérica, Oriente Medio y "también con China, por supuesto".

"Dar la espalda a una realidad como la china es poco inteligente", ha añadido, y ha explicado que se debe ser pragmático con esta aproximación y colaborar en aquellos temas que sean de la incumbencia de España y Europa.