Los precios de los hoteles suben los precios en el mes de marzo.

Los precios de los hoteles suben los precios en el mes de marzo.

Vida

Los precios hoteleros suben un 9,8% en Cataluña en marzo: en especial los de una y cinco estrellas

La media nacional estuvo en un 3,2%, convirtiéndose así en la segunda comunidad más cara por detrás de Madrid

Contenido relacionado: Sant Jordi batirá su récord de visitantes en Barcelona por la cercanía de la Semana Santa y el empuje del turismo

Publicada

Noticias relacionadas

A caballo entre el final del invierno y el comienzo de la primavera, Cataluña registró en marzo una subida de los precios hoteleros en un 9,8% más en comparación con el mismo periodo del año pasado. Con ello, la facturación por habitación fue de 140,5 euros de media, es decir, un 18,17% más que en 2024.

Así, se sitúa como la segunda comunidad más cara por detrás de Madrid, que ha registrado un aumento del 10%, y por delante de Aragón, con un 7,8%. No obstante, el encarecimiento está muy alejado de la media española que registra un 3,2%, según el índice de precios hoteleros (IPH) del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Tal y como ha recogido Efe, los precios continúan subiendo en Cataluña por encima de la inflación general, sobre todo en los hoteles de una estrella, con un 5,5%, y los de cinco estrellas, en un 5,4%, mientras que los de cuatro notificaron un 2%. 

Cataluña, destino para residentes y extranjeros

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos más visitados por los viajeros residentes españoles durante el mes de marzo, de los que un 13,2% pernoctaron en la región. En cuanto a los extranjeros, prefirieron Canarias y Andalucía, y Cataluña en tercer lugar con un 15,2% de reservas

La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR en inglés) tuvo su punto álgido en el municipio de Alt Arán, en Lleida, con un precio de 208,6 euros. Y, a pesar de que Tenerife tuvo el mayor número de pernoctaciones en zona turística, alrededor de 2,1 millones, Barcelona fue junto a Madrid y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) de los enclaves con más noches disfrutadas. 

Por otra parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) fue de 73 euros de media, con un repunte del 5,4%, que en Cataluña se elevó hasta el 21,79% más debido a que se alcanzaron los 90,33 euros de media.