
Alejandro Fernández lima asperezas con Feijoó y le arropa ante el empresariado catalán
Alejandro Fernández lima asperezas con Feijóo y le arropa ante el empresariado catalán
El líder del PP en Cataluña acompañó al presidente nacional de la formación en su intervención en la 40ª reunión del Cercle d'Economia.
No se habían visto tras la publicación de 'A calzón quitao', el libro en que el político catalán pone en cuestión a la dirección de los populares
Contenido relacionado: Alejandro Fernández: "Sin autocrítica, el PP catalán hubiera desaparecido"
Cámaras, micrófonos, anfitriones del Cercle d’Economia y representantes regionales del PP esperaban al presidente nacional de su formación, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al Palau de Congressos de Barcelona.
Tras el cónclave socialista de la jornada inaugural de la 40ª reunión del Cercle, este martes era el turno de los populares, que entre azotes al Gobierno, cierta ambigüedad sobre la OPA del BBVA al Sabadell, y la buena sintonía con el empresariado catalán, tuvieron tiempo también para un reencuentro "cómplice". Un encuentro metido con calzador y con prisas en el protocolo de las jornadas tras "meses" sin verse.
Había ciertas dudas, pero no para él: Alejandro Fernández siempre ha estado comprometido con el presidente de su partido, y no pensaba fallar a la cita. La excusa la tenía, pues a las tres le esperaban en el Parlament en el pleno en que Salvador Illa ha rendido cuentas sobre la gestión del apagón. El líder del PP catalán, en cualquier caso, ha querido arropar a Feijóo y ha sido el primero en saludarle a las puertas de este congreso. "Es el mejor líder que podemos tener", dice siempre Fernández, y desde el partido aseguran que la relación es "buena", pese a A calzón quitao.
El "disgusto" de Feijóo con 'A calzón quitao'
En dicho libro, publicado hace pocas semanas, el indiscreto líder de los populares catalanes alertaba de que, entre otras "catástrofes", el PP catalán no sería nunca un "partido ganador" si la dirección nacional les sobretutelaba e imponía bandazos en su estrategia. Como explicó en una entrevista a Crónica Global, esta crítica recae sobre los últimos 40 años, pero al expresidente gallego no le sentó bien el inesperado desnudo: ni por el tempo, ni por las formas.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la Reunión del Cercle d'Economia
"Nadie está obligado a leer mi libro, ni a acudir a ninguna presentación", asegura Fernández. El caso es que, pese a que Cayetana Álvarez de Toledo señala en el prólogo que la obra está escrita "para Alberto", el presidente del PP ni asistió al acto en Madrid, ni apareció por Barcelona en Sant Jordi, ni, apuntan fuentes de la formación, "tiene intención alguna de leerse el libro". "Feijóo es muy tolerante con las discrepancias dentro del PP", añaden, por otra parte.
Un líder fuerte en Cataluña
No es ningún secreto que Feijóo dudó de la capacidad de Fernández cuando tomó las riendas del partido, y tampoco que al tarraconense le molestó que el gallego sondeara a Junts para una posible investidura a sus espaldas.
Alejandro, respaldadísimo en Cataluña entre miembros de la formación, organizaciones afines y, finalmente, el electorado, se ganó este reconocimiento desde el atril, pero también en las trincheras: "Quizás hoy menos, pero los constitucionalistas hemos sufrido mucho y él siempre ha estado dando la batalla". Las elecciones del 12M calaron en Génova: "Fernández funciona".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
El presidente del PP nacional, que presumió durante su intervención en el Cercle d'Economia de que Cataluña es la región que más visita desde su aterrizaje en Madrid, tiene claro que su formación necesita un líder fuerte en la región, "y Alejandro lo es". "Feijóo no acostumbra a tocar las cosas que van bien", añaden fuentes próximas a los populares.
"Estamos unidos y tenemos claro el objetivo"
Tanto en su intervención como en la conversación con el presidente del Cercle, Jaume Guardiola, Feijóo tuvo muy presente su papel como líder de la oposición. Las críticas al Gobierno de Pedro Sánchez fueron constantes, y sus propuestas económicas -menos impuestos y menos burocracia, básicamente- fueron tan bien recibidas entre los asistentes como compartidas por Fernández, el líder popular en el Ayuntamiento, Dani Sirera, y demás presentes del PP.
"Estamos unidos y tenemos muy claro cuál es el objetivo: trabajar incansablemente para volver a la Moncloa lo antes posible y ser una alternativa amplia al nacionalismo y al socialismo en Cataluña", concluyen finalmente desde la órbita popular. Sólo el tiempo dirá, tras el breve pero "cómplice" reencuentro, si las asperezas están limadas del todo: "Si Alejandro no se quita más el calzón, será más fácil".